sábado, 24 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Pascua
viernes, 16 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
SINE LABE CONCEPTA
Y eternamente lo sea,
Pues todo un Dios se recrea
En tan graciosa belleza.
A ti, celestial Princesa,
Virgen sagrada María,
Te ofrezco en este día
Alma, vida y corazón.
¡Mírame con compasión!
¡No me dejes, madre mía!
domingo, 6 de noviembre de 2011
PERGRINACIÓN AL CONVENTO DE LAS HERMANAS DE LA CRUZ
Como todos los años anteriores, una vez acabada la visita a la Casa Madre seguimos conociendo la Ciudad de Sevilla, en esta ocasión elegimos visitar el 2º Templo mas importante de la ciudad, la Colegiata del Salvador, visita que fue muy interesante donde pudimos deleitarnos con su grandiosidad y sus retablos donde todos estaban rematados con la figura del Divino Salvador, Pudimos orar ante Pasión, Amor y Rocio, y tambien pudimos observar la custodia de plata del templo. Una vez acabada la visita nos relajamos un poco para comer y volver a concentrarnos en la Plaza del Salvador, para seguir con nuestras visitas y conocer mas si es posible la sorprendente ciudad de Sevilla,
Una vez dada las 5 de la tarde, seguimos nuestro caminar por reyes catolicos para cruzar el puente y dirigirnos a Triana, donde nos esperaba la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Estrella, una vez en la la Capilla de la Calle San Jacinto, Tomó la palabra nuestro Prioste Primero, Sergio Cornejo, dando la bienvenida a todos los presentes despues de presentar a los otros compañeros de la Junta, Pablo, Manuel e Isidoro y disculpando que no pudieran estar el Hermano Mayor o Teniente Hermano Mayor como era su deseo. Después pasó a relatar de forma resumida, la historia de la Hermandad, la Capilla y sobre todo Nuestros Sagrados Titulares, una vez terminada, el Diputado de Cultos, D. Isidoro Moreno Gonzalez hizo entrega a nuestro Hermano Mayor, Francisco Javier Tejada de un cuadro de Ntra Sra de la Estrella en agradecimiento por nuestra visita, y este hizo también entrega al Prioste de un pañuelo de encaje de bolillos para la Dolorosa del Domingo de Ramos, prenda perteneciente al aguar de Ntra Sra de la Esperanza, como simbolo de gratidud, una vez acabada la entrega de los presentes, pasamos a las dependencias de la casa hermandad y pudimos contemplar el patrimonio de la Hermandad, los dos palios, el bordado en 1881 por Juan Manuel Rodriguez Ojeda, y el de los talleres Fernandez y Enriquez de Brenes diseño de Antonio Garduño, el manto de salida y el de cultos como sus sayas y distintas insignias de la hermandad.
Acabada la visita y agradecidos por su gran acogida, seguimos nuestro discurrir por las calles de triana, diriguiendonos a la calle larga, a la Calle Pureza, a la capilla de los Marineros, luego a la catedral de Triana, a la Iglesia de Santa Ana y luego volvimos por nuestros pasos y llegando de nuevo al altozano y cogiendo la calle Castilla nos diriguimos a visitar la O y la Capilla del Patrocinio, y una vez llegado a los pies del Cachorro dimos por concluidos nuestra enstancia en la ciudad de Sevilla y pusimos retorno a nuestra población.
Solo me queda por agradecer a todos por el buen comportamiento de todos y que cumplimos rigurosamente todos los horarios previstos,
Recordar las palabras ofrecidas por el Diputado de Cultos de la Hermandad de la Estrella a nuestro Hermano Mayor a la entrega de la foto de Ntra Sra de la Estrella, " QUE EN TU NAVEGAR EN LAS NOCHES OSCURAS, SI MANTIENES TU ESPERANZA, SIEMPRE ENCONTRARAS AL FINAL UNA ESTRELLA QUE TE GUIE"
martes, 1 de noviembre de 2011
María Viste de Luto
domingo, 9 de octubre de 2011
II VELÁ A BENEFICIO DE LA HERMANDAD
DARÁ COMIENZO A PARTIR DE LAS 21.00H EN ELLA PODREMOS CONRAR CON UNA MAGNIFICA ORQUESTA QUE NOS AMENIZARÁ LA NOCHE, UNA CANTINA DONDE PODFREMOS BEBER Y COMER, TOMBOLA DONDE PODER TENTAR A LA SUERTE Y PARA LOS MAS PEQUES UN CASTILLO HINCHABLE PARA QUE ELLOS TAMBIEN SE LO PASEN DE LO LINDO.
NO LO PIENSES Y VENTE A LA VELÁ
TE ESPERAMOS.
lunes, 19 de septiembre de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
Capilla Provisional de la Hermandad
La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Esperanza
“Los Teranes”
INFORMA
A todos los hermanos, fieles y devotos que por motivo de las próximas obras en la Parroquia las imágenes de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Esperanza, recibirán culto en la calle Morena nº 10, realizándose la apertura de la capilla el próximo Martes 5 de Julio y todos los Martes sucesivos en horario de 20:00h a 22:00h hasta que las obras terminen.
La Junta de Gobierno.
lunes, 2 de mayo de 2011
NUEVO BEATO, JUAN PABLO II

El Papa Juan Pablo II, ha beatificado el domingo 1 de mayo, acontecimiento retransmitido en directo.

La fiesta del beato Juan Pablo II será el 22 de octubre, según ha anunciado el Papa Benedicto XVI
La mayor ceremonia de elevación a los altares en toda la historia ha sido una gran fiesta en Roma y en los 129 países que el “Papa viajero” recorrió durante sus casi 27 años de Pontificado. Un millón y medio de peregrinos participaron en las distintas misas celebradas simultáneamente en la Ciudad Eterna, mientras cientos de millones de personas seguían el acontecimiento desde todos los rincones del planeta.
A las diez y cuarenta de la mañana, el rostro sonriente de Juan Pablo II se asomó a la fachada de la basílica de San Pedro en una espléndida fotografía. Benedicto XVI acababa de pronunciar la fórmula de beatificación y de anunciar que su fiesta será el día 22 de octubre.
Los fieles aplaudían, muchos lloraban, otros se abrazaban. Todo era mejor de lo previsto. El tiempo había pasado de cielo nublado a sol radiante, la plaza estaba más hermosa que nunca, y la fotografía de Juan Pablo II era preciosa. Por tratarse de un primer plano y de una fotografía gigantesca, todos podían verla sin necesidad de las pantallas de televisión.
La emoción y el esfuerzo de la espera habían sido intensos, pero había valido la pena. Decenas de miles de peregrinos estaban ya en las inmediaciones de San Pedro a las dos de la madrugada, mucho antes de la apertura de la plaza a las cinco y media. Muchos enfermos y niños en sillas de ruedas habían entrado en el Vaticano por una puerta lateral a las tres de la madrugada, pues ya se sabía que después de esa hora sería imposible moverse en los alrededores.
En cuanto Benedicto XVI pronunció la fórmula de beatificación, la religiosa polaca Tobiana Sobotka, que había administrado el apartamento de Juan Pablo II durante casi treinta años y había escuchado sus últimas palabras –“Dejadme ir a la casa del Padre”- y la religiosa francesa Marie Simon-Pierre, curada milagrosamente de su párkinson por intercesión de Juan Pablo II, llevaron su reliquia hasta el Papa y después el altar.
Benedicto XVI besó el relicario en forma de ramos de olivo entrelazados que contiene en su interior un tubo transparente con una muestra de sangre extraída a Juan Pablo II poco antes de su fallecimiento para estudiar la posibilidad de una transfusión que ya no llego a hacerse. La sangre se mantiene líquida debido a los anticoagulantes empleados en el momento de la extracción. Poco después, dos niñas dejaban flores ante el relicario, en la primera muestra de culto público a las reliquias del nuevo beato.